Ingeniería Metalúrgica
- Escrito por Eduardo Yauri
- Published in Carreras
- Hits: 20686
- Imprimir , Correo electrónico
Presentación
El Perú se ubica entre los primeros productores mundiales de diversos metales de gran demanda en el mercado internacional cuyas exportaciones constituyen una de las fortalezas de su economía. La carrera de Ingeniería Metalúrgica se encuentra en el sector Minero Metalúrgico, donde se ofrecen los sueldos más altos del mercado. Los metales representan los materiales de ingeniería de uso más extendido, cuyas fuentes provienen de recursos no renovables.
La necesidad de recurrir a minerales más pobres y sucios usando tecnologías limpias; y el desarrollo de nuevos materiales de ingeniería que potencialicen la demanda de los metales son los retos que encara la Ingeniería Metalúrgica en el país y en el mundo entero.
OBJETIVOS EDUCACIONALES - EDUCATIONAL OBJETIVES
1. Demuestran una sólida competencia técnica para la prospección, exploración, evaluación, dimensionamiento y aprovechamiento de los recursos geológicos mineros, así como la prevención y control de riesgos geológicos.
2. Trabajan e interactúan en los diferentes niveles de un proyecto de ingeniería, logrando las metas propuestas y avanzando en su carrera profesional.
3. Se comunican efectivamente y participan proactivamente en grupos multidisciplinarios desempeñándose como líderes o miembros activos.
4. Se conducen correctamente respetando los estándares y principio éticos de la profesión, asumiendo sus responsabilidades sociales y profesionales.
5. Se capacitan y actualizan continuamente, asimilando los avances en la profesión, y completando estudios de especialización y posgrado.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE – STUDENT OUTCOMES
ESTADISTICAS – STATISTICS
Semestre |
Matriculados |
Ingresantes |
Egresados |
2016 - I |
231 |
28 |
18 |
2015 - I |
222 |
23 |
17 |
2014 - I |
213 |
18 |
18 |
2013 - I |
192 |
27 |
19 |
2012 - I |
177 |
21 |
20 |
Perfil Profesional
El egresado de la carrera de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería,posee una formación integral en matemáticas, ciencias naturales y humanidades con un manejo amplio de sistemas informáticos. Su formación profesional lo habrá potencializado para ser un profesional de visión global y al egresar habrá desarrollado competencias específicas y especializadas que le permitan: gestionar, organizar, dirigir y optimizar los procesos productivos de purificación de minerales, extracción y refinación de los metales y su transformación en materiales de Ingeniería;cuidando de las normas ambientales y de seguridad para el trabajador.
Aplicará los conocimientos de la Ingeniería Metalúrgica para diseñar y desarrollar métodos que le permitan obtener metales mediante tecnologías limpias, con el reciclaje de todos sus desechos industriales.Relacionará la estructura interna de los materiales con sus propiedades físicas, químicas y mecánicas para seleccionarlos de acuerdo a sus usos, mejorar sus propiedades y prolongar su vida útil. Investigará la utilización de los metales en el desarrollo de nuevos materiales de Ingeniería ampliando sus aplicaciones.
Plan de Estudios
La carrera abarca 10 ciclos completos de estudios
Número de créditos de cursos obligatorios: 180
Número de créditos de cursos electivos: 17
Número de créditos por prácticas: 4
Número total de créditos: 210
Infraestructura
Laboratorio de Metalurgia N°9
Es un laboratorio donde se realizan las prácticas académicas de Metalurgia, Microscopia de Materiales y Minerales, Grado de Liberación, Diseño de Planta, Velocidad de Corrosión y Electrowinning.Se cuenta con Microscopios Metalográficos Invertidos, Microscopios Estereoscópicos (3D), y Microscopios de Polarización Carl Zeiss, Capturador de imagen Samsung, Softwares de Análisis de Imágenes Visilog, Aphelion, Ingeniería de Plantas LIMN, Potenciostato Gamry, Hornos de T. Térmicos.
Biblioteca
Museo de Mineralogía